![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixNaZQG-NUZ4g_vxfLO7j9ImCPLCkyqhO14p_VYW3Ep6h4eKnqd4rqUcc7TUCyX9OU88ZoI5cTewH1vvTJZu04TJhtpv89YrWEdQgTrWP5vdylF22aTOc8lXaDQ732wutcYzphYrbk0VTr/s400/logo_festival.jpg)
Premios Coral en el 30 Festival
Premios Coral de la 30. Edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
GUIÓN INÉDITO
Mejor Guión Inédito: Mía, de Javier Van de Couter (Argentina)
Mención: Natural, de Aurora Natural Arpajou (Argentina)
CARTEL
Mejor Cartel: Titón, de La Habana a Guantanamera, 1928-1996, de Carmen Población
ANIMACIÓN
Primer Premio: El empleo, de Santiago «Bou» Grasso (Argentina)
Segundo Premio: V al Paraíso, de Pablo Alibaud Hortal (Chile)
Tercer Premio: Dossie Rê Bordosa, de César Cabral (Brasil)
Mención: Titiri-we, el canto de la noche, de Viveca Baiz (Venezuela)
Mejor Cartel: Titón, de La Habana a Guantanamera, 1928-1996, de Carmen Población
ANIMACIÓN
Primer Premio: El empleo, de Santiago «Bou» Grasso (Argentina)
Segundo Premio: V al Paraíso, de Pablo Alibaud Hortal (Chile)
Tercer Premio: Dossie Rê Bordosa, de César Cabral (Brasil)
Mención: Titiri-we, el canto de la noche, de Viveca Baiz (Venezuela)
DOCUMENTALES
Primer Premio: Los herederos, de Eugenio Polgovsky (México)
Segundo Premio: El diario de Agustín, de Ignacio Agüero (Chile)
Tercer Premio: Vengo de un avión que cayó en las montañas, de Gonzalo Arijón (Uruguay)
Premio Especial del Jurado: Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, de Yulene Olaizola (México)
Mención Especial: The Illusion, de Susana Barriga (Cuba)
Primer Premio: Los herederos, de Eugenio Polgovsky (México)
Segundo Premio: El diario de Agustín, de Ignacio Agüero (Chile)
Tercer Premio: Vengo de un avión que cayó en las montañas, de Gonzalo Arijón (Uruguay)
Premio Especial del Jurado: Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, de Yulene Olaizola (México)
Mención Especial: The Illusion, de Susana Barriga (Cuba)
OPERA PRIMA
Primer Premio: Parque vía, de Enrique Rivero (México)
Segundo Premio: Mutum, de Sandra Kogut (Brasil)
Tercer Premio: Acné, de Federico Veiroj (Uruguay)
Premio Coral a la Mejor Contribución Artística: Perro come perro, de Carlos Moreno (Colombia)
Mención: Filmefobia, de Kilo Goifman (Brasil)
Primer Premio: Parque vía, de Enrique Rivero (México)
Segundo Premio: Mutum, de Sandra Kogut (Brasil)
Tercer Premio: Acné, de Federico Veiroj (Uruguay)
Premio Coral a la Mejor Contribución Artística: Perro come perro, de Carlos Moreno (Colombia)
Mención: Filmefobia, de Kilo Goifman (Brasil)
FICCIÓN CORTOMETRAJES
Mención: Hoy no estoy, de Gustavo Taretto (Argentina)Premio Coral de Cortometraje: Tierra y pan, de Carlos Armella (México)
LARGOMETRAJES
Primer Premio: Tony Manero, de Pablo Larraín (Chile)
Segundo Premio: Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas (Brasil)
Tercer Premio: El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío (Cuba)
Premio Especial del Jurado: Leonera, de Pablo Trapero (Argentina)
Mención: La buena vida, de Andrés Wood (Chile)
Mejor Banda Sonora: Rufino Basavilbaso y Francisco Adrianzén, por Dioses, de Josué Méndez Bisbal
Mejor Música Original: Fernando Moura y Marcos Suzano, por Maré, nuestra historia de amor, de Lúcia Murat
Mejor Edición: Gustavo Giani y Lívia Serpa, por Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
Mejor Dirección Artística: Graciela Oderigo, por Leonera, de Pablo Trapero
Mejor Fotografía: Serguei Saldívar, por Desierto adentro, de Rodrigo Plá
Mejor Guión:Arturo Arango y Juan Carlos Tabío, por El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío
Mejor Actuación Masculina: Alfredo Castro, por Tony Manero, de Pablo Larraín
Mejor Actuación Femenina: Sandra Corveloni, por Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
Mejor Dirección: Albertina Carri, por La Rabia
Mención: Hoy no estoy, de Gustavo Taretto (Argentina)Premio Coral de Cortometraje: Tierra y pan, de Carlos Armella (México)
LARGOMETRAJES
Primer Premio: Tony Manero, de Pablo Larraín (Chile)
Segundo Premio: Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas (Brasil)
Tercer Premio: El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío (Cuba)
Premio Especial del Jurado: Leonera, de Pablo Trapero (Argentina)
Mención: La buena vida, de Andrés Wood (Chile)
Mejor Banda Sonora: Rufino Basavilbaso y Francisco Adrianzén, por Dioses, de Josué Méndez Bisbal
Mejor Música Original: Fernando Moura y Marcos Suzano, por Maré, nuestra historia de amor, de Lúcia Murat
Mejor Edición: Gustavo Giani y Lívia Serpa, por Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
Mejor Dirección Artística: Graciela Oderigo, por Leonera, de Pablo Trapero
Mejor Fotografía: Serguei Saldívar, por Desierto adentro, de Rodrigo Plá
Mejor Guión:Arturo Arango y Juan Carlos Tabío, por El cuerno de la abundancia, de Juan Carlos Tabío
Mejor Actuación Masculina: Alfredo Castro, por Tony Manero, de Pablo Larraín
Mejor Actuación Femenina: Sandra Corveloni, por Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
Mejor Dirección: Albertina Carri, por La Rabia
PREMIO FIPRESCI
La Rabia, de Albertina Carri (Argentina)
PREMIO SIGNIS
Premio: Leonera, de Pablo Trapero (Argentina)
Mención: Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
La Rabia, de Albertina Carri (Argentina)
PREMIO SIGNIS
Premio: Leonera, de Pablo Trapero (Argentina)
Mención: Línea de pase, de Walter Salles y Daniela Thomas
No hay comentarios:
Publicar un comentario