8/7/08

El tiro le salió por la culata al señorito Rivera

Miami.- Recientemente en Miami el juez federal Alan Gold, del tribunal federal del distrito del Sur de la Florida, dejó sin efecto con carácter de emergencia, la nueva ley del estado de la Florida, Sellers of Travel Act (Ley de Vendedores de Viajes), la cual tiene como propósito paralizar la venta de pasajes a Cuba en este estado, específicamente en esta ciudad. Esta decisión estará en efecto al menos hasta que el juez Gold determine la constitucionalidad de la misma.
La orden judicial ordenó asimismo al Estado a someter ante el tribunal sus posiciones sobre los argumentos presentados por el abogado de los demandantes, Ira Kurzban. Kurzban, renombrado especialista en estos asuntos, representa a 16 agencias de viajes a Cuba, incluyendo a corporaciones fletadoras de los aviones que vuelan entre Miami y Cuba (charteadores), las cuales le piden al tribunal que declare esta ley inconstitucional por violar, entre otras cosas, los derechos civiles de los cubano americanos; el exorbitante número de regulaciones, y excesivo monto de las multas por faltas menores contempladas en la ley; y por esta ley inmiscuirse en asuntos que de acuerdo a la constitución de Estados Unidos son responsabilidad única del gobierno federal, como es, en este caso, la regulación del transporte de pasajeros entre los estados de la Unión y un país extranjero. Regulaciones que están a cargo de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento federal del Tesoro.
Originalmente el juez Gold fijó la fecha del 9 de julio próximo para que el Estado presente su caso por escrito y la del 11 de julio para escuchar los argumentos orales por ambas partes. Posteriormente a petición de la fiscalía, con el propósito de poder preparar adecuadamente su caso, la fiscalía y los abogados de los demandantes han llegado a un acuerdo para posponer esas fechas, las cuales serían aceptadas por el juez Gold. La nueva fecha para que los argumentos legales por escrito de ambas partes sean presentados al tribunal no será antes de mediados del próximo mes de septiembre.
Quiere esto decir que el propósito fundamental de este intento político para paralizar la venta de pasajes a Cuba queda frustrado, al menos durante los próximos meses. Podrán ir a Cuba, a visitar a los suyos, durante los meses de verano las miles de familias cubanas residentes en Estados Unidos, especialmente en nuestra ciudad, que así lo desean. Y el deseo, como todos aquí sabemos, es abrumador. Por ejemplo, todos los vuelos diarios entre Miami y diferentes ciudades de Cuba programados para el mes de julio están completamente vendidos, a pesar de la inmensa incertidumbre que ha existido durante más de un mes sobre los efectos de esta ley, supuesta a haber comenzado a tener efecto el primer día del actual mes de julio, y a pesar también del alto precio de los mismos.
Esta ley es obra del legislador David Rivera, conocido miembro de la pandilla de funcionarios públicos y otros personajes, militantes de las posiciones de la contrarrevolución cubana en Estados Unidos. Este señorito representa al distrito 112 en la cámara de representantes del estado de la Florida. Este distrito es un vasto territorio rectangular que abarca desde el oeste del Condado Miami-Dade, atraviesa parte de la ciénaga de los Everglades y termina en territorio cercano a la ciudad de Naples, la cual está en la costa del golfo de la península.
Según mantienen sus datos biográficos el señorito Rivera nació en la ciudad de Nueva York en 1965, quiere decir que tiene 43 años de edad. Y de acuerdo a uno de los ayudantes de sus oficinas legislativas nació de padres cubanos exilados. Junto con su familia se mudó para la Florida en 1974.
Sin lugar a dudas, su carrera legislativa, comenzada al ser electo en el 2002 a la cámara en la cual aún ocupa un escaño, aunque mediocre, indica desmesuradas ambiciones políticas. Su comportamiento político público sugiere que es un ser básicamente oportunista.
Actualmente es Director Ejecutivo del Partido Republicano del Condado Miami-Dade. Se ha desempeñado como Asistente Legislativo del entonces senador federal Connie Mack; administrador en el Departamento de Estado federal de la Agencia de Información de Estados Unidos (U.S. Information Agency); y Primer Consejero del Embajador de Estados Unidos ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
¿No está mal el pedigrí de este señorito de la contrarrevolución, verdad? Se dice que se está posicionando para llenar el vacío político en la extrema derecha que dejaría o dejarían la derrota o derrotas de uno, o los dos, hermanitos Díaz Balart en las elecciones generales en noviembre próximo. Inclusive, hay quién dice, que tiene ambiciones –demenciales, diría yo—de llegar a ser alcalde, nada menos, que de la ciudad de Cienfuegos, en Cuba, ciudad, que según dicen, su padre nació.
Por lo pronto, todo indica, que como muchos vaticinaron, al señorito Rivera y a sus desmesuradas ambiciones, les ha salido el tiro por la culata…
.
Fuente : CUBADEBATE

No hay comentarios: